Exportaciones de la Región Lambayeque
Lambayeque es uno de los pocos departamentos que sus exportaciones se basan en productos de la agricultura, a diferencia de otros que su mayor oferta exportable lo conforman productos tradicionales procedentes de la minería, petróleo y pesca.
Lambayeque: Exportaciones por sectores (miles de FOB US$)
Mercados de destino
Si bien es cierto, las exportaciones por departamento no es un factor determinante para la redistribución de la riqueza o asignación de presupuestos regionales, (razón por la que no hay interés en identificar la procedencia de los productos exportables, tal como se hace con la producción minera) es importante identificar la oferta exportable en la cual se sustenta, ya que éstas, son generadoras de millones de divisas que dinamizan la economía de las regiones, mucho mas, cuando se trata de una actividad generadora de empleo, productiva, ambientalmente saludable, y con prometedores proyectos de agroexportación, para el caso de Lambayeque.
El reporte estadístico publicado en esta sección, pretende hacer conocer la forma en la que está compuesta y se viene desarrollando las exportaciones del departamento de Lambayeque, haciendo realce a los productos que componen la oferta exportable, mercados de destino y las empresas exportadoras.
Ramiro Azañero Díaz
En esta publicación Ud. encontrará:
- Evolución de las exportaciones del departamento de Lambayeque 2000—2009
- Exportaciones: enero—julio del 2010
- Productos exportables, producidos y/o procesados en Lambayeque
- Países de destino
- Empresas exportadoras de Lambayeque
- Estructura de las exportaciones por principales países de destino
- Estructura de las exportaciones por principales productos exportables
- Anexos: relación de todas las empresas exportadoras de Lambayeque
Decargue el archivo .pdf
Exportaciones de la Región Lambayeque
Algunos avances:
- Evolución de las exportaciones del departamento de Lambayeque 2000—2009
- Exportaciones: enero—julio del 2010
- Productos exportables, producidos y/o procesados en Lambayeque
- Países de destino
- Empresas exportadoras de Lambayeque
- Estructura de las exportaciones por principales países de destino
- Estructura de las exportaciones por principales productos exportables
- Anexos: relación de todas las empresas exportadoras de Lambayeque
Decargue el archivo .pdf
Exportaciones de la Región Lambayeque
Algunos avances:
Evolución de las exportaciones del departamento de Lambayeque
Con una participación del 0.76% de las exportaciones nacionales, Lambayeque se ubica en el puesto catorce, por debajo de La Libertad, Piura y Cajamarca. La evolución de las exportaciones de la región avanzan en forma similar pero con menor variación a las nacionales. En el 2009, mientras que las nacionales cayeron en un 12%, las regionales se incrementaron en un 0.29%.
El 53% de las exportaciones regionales son no tradicionales, en su mayoría productos procedentes de la agricultura, mostrando mayores incrementos anuales. Por otro lado el café determina las exportaciones tradicionales, el mismo que tuvo una caída del 17% para el año 2009
Lambayeque: Exportaciones por sectores (miles de FOB US$)
( para ampliar, de clik en la imagen)
Productos Exportables
Según el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), en la publicación mensual: Síntesis Económica de Lambayeque (Diciembre 2009), en el sector externo, equivalentes a sus exportaciones, muestra cifras de US$ 249.5 millones y US$ 258.6 millones para los años de 2008 y 2009. Estos datos son superiores a los que muestra PromPerú, debido a que esta última no considera a gran parte del café procedente de otros departamentos. Es importante mencionar que mientras el BCRP muestra US$ 144.5 millones para las exportaciones de café en el 2009, PromPerú registra US$ 44 millones menos, ésta es la cifra que determina la diferencia de las exportaciones totales de Lambayeque, entre ambas fuentes. (ambas instituciones tienen como fuente a SUNAT)
Durante el 2009 se exportaron 181 partidas arancelarias con valores mayores a los US$ 100 (165 partidas en lo que va del año). 20 productos de la oferta exportable de Lambayeque representan el 96% de las exportaciones, lideradas por el café sin tostar como producto tradicional, seguido por importantes productos del agro no tradicional como los pimientos preparados, frijoles y legumbres, jugo de maracuyá, uvas, alimento para animales (para langostino), arroz, páprika, tabaco, derivados del limón, mangos, espárragos , alcohol etílico, banano, azúcar, alcachofas y palta. La mitad de estos productos experimentaron caídas durante el 2009, principalmente el café y los frijoles, recuperándose para estos primeros siete meses del año. El jugo de maracuyá y las paltas son productos que vienen despegando sus exportaciones.
Exportaciones del departamento de Lambayeque por principales productos (Valor FOB US$)
Fuente: PromPerú
Mercados de destino
65 mercados representan los destinos comerciales de las exportaciones procedentes de Lambayeque (2009), en lo que va del año son 60. 10 países concentran el 82% de las compras a las exportaciones Lambayecanas, lo lideran Estados Unidos (32%) y Alemania (18%).
Empresas exportadoras
136 empresas realizaron operaciones de comercio exterior en Lambayeque durante el año 2009 con valores superiores a US$ 500, (109 en lo que va del año). 81% de las ventas regionales lo realizan 10 empresas con montos mayores a US$ 3 millones, Perales Huancaruna S.A.C. (39%) y Gandules INC SAC (17%) se perfilan como las lideres del mercado.
Exporatciones, enero - julio de 2010
Durante los primeros 7 meses del 2010 se han exportado un valor de US$ 137 millones, cifra superior a los valores exportados en el mismo periodo del año 2009. Por efectos externos las exportaciones durante el 2009 se vieron afectadas durante algunos meses, situación que se ha superado durante este año, donde se muestra variaciones mensuales positivas, debido a la recuperación en las exportaciones de café, pimientos preparados, jugo de maracuyá y despegue de las exportaciones de palta.
Lambayeque: exportaciones mensuales
2008 —julio de 2010 (Miles de FOB US$)
Las mayores exportaciones de los principales productos se realizan durante el último semestre del año, representando el 71% de las anuales en el año 2009, la misma situación se expresa durante todo el periodo de análisis.
Considerando las exportaciones de los últimos 43 meses (2007—julio 2010), éstas muestran una tendencia creciente, ya que durante el 2009 sólo mostraron un ligero estancamiento (las exportaciones nacionales disminuyeron en 12.9%) con una pronta recuperación durante el 2010. Esto se explica, dado que las exportaciones del departamento de Lambayeque están sustentadas en productos del agro, a diferencia de otros departamentos en los cuales proceden del sector tradicional, principalmente de la minería (productos que vieron disminuidos sus precios a fines de 2008 e inicios de 2009 por efectos de la crisis financiera internacional)
Feunte: PromPerú
Comentarios